Calendario de Pago de la Tarjeta Alimentar

El calendario de pago de la Tarjeta Alimentar en 2024 generalmente sigue el esquema de pago mensual que coincide con las fechas de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.

Sin embargo, las fechas exactas de los pagos pueden variar mes a mes, dependiendo del cronograma oficial establecido por el ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).

En términos generales, los pagos suelen realizarse en dos etapas:

  1. Primera Quincena del Mes: Los beneficiarios que reciben la Tarjeta Alimentar a través de la cuenta bancaria vinculada a la AUH generalmente ven el pago acreditado entre los primeros 10 a 15 días hábiles del mes.
  2. Segunda Quincena del Mes: Para los que poseen la tarjeta física, el pago suele acreditarse alrededor de la segunda quincena del mes, habitualmente después del día 15.

Para conocer las fechas exactas de cada mes en 2024, te recomiendo consultar regularmente el calendario de pagos de ANSES, ya que ellos publican las fechas oficiales de acreditación tanto para la AUH como para la Tarjeta Alimentar.

READ  Cómo Pedir el Subsidio de Luz en Argentina

Las fechas también varían según el último número del DNI del beneficiario. Estar atento a las notificaciones oficiales y consultar el saldo en los días cercanos a las quincenas es crucial para no perder ninguna actualización.

¿Qué es la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar es un instrumento del Plan Argentina contra el Hambre que otorga una asistencia económica destinada exclusivamente a la compra de alimentos.

Está dirigida a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas con niños menores de 14 años, mujeres embarazadas y individuos con discapacidad que… perciban la AUH (Asignación Universal por Hijo).

Este apoyo se realiza mediante una tarjeta física o a través de una acreditación en cuentas bancarias, dependiendo del caso.

¿Quiénes Pueden Acceder a la Tarjeta Alimentar en 2024?

El acceso a la Tarjeta Alimentar en 2024 sigue los mismos criterios que en años anteriores. Los beneficiarios incluyen:

  • Familias que perciben la AUH con hijos de hasta 14 años.
  • Mujeres gestantes que perciben la Asignación por Maternidad.
  • Individuos con discapacidad que reciben la AUH.
  • Madres con 7 o más hijos que reciben Pensiones No Contributivas.
READ  Cómo Sacar el Resumen de Mi Tarjeta Visa Banco Francés

Este beneficio no requiere inscripción previa, ya que se otorga automáticamente a quienes cumplan con los requisitos establecidos por el gobierno. El monto varía según la cantidad de hijos a cargo y la situación familiar.

Montos de la Tarjeta Alimentar en 2024

Los montos de la Tarjeta Alimentar se ajustan según la cantidad de hijos y el tipo de beneficiario. Para 2024, los montos aproximados son los siguientes:

  • $17.000 para familias con un hijo.
  • $26.000 para familias con dos hijos.
  • $34.000 para familias con tres o más hijos.

Es importante destacar que estos montos son destinados exclusivamente para la compra de alimentos, por lo que no se pueden utilizar para adquirir otros productos ni retirar dinero en efectivo.

¿Cómo Verificar el Saldo de la Tarjeta Alimentar?

Para aquellos que ya poseen la Tarjeta Alimentar, es posible consultar el saldo de forma sencilla. Los pasos para hacerlo son:

  1. Llamar al número de atención al cliente que figura en la parte posterior de la tarjeta.
  2. Ingresar a la página web oficial del banco emisor de la tarjeta, donde se podrá visualizar el saldo disponible.
  3. En algunos casos, se puede verificar el saldo directamente desde la aplicación móvil del banco o mediante la tarjeta virtual.
READ  Registro Civil: Como Obtener tu Certificado de Nacimiento

Además, en caso de cualquier duda o inconveniente, es recomendable comunicarse con las oficinas de ANSES o el Ministerio de Desarrollo Social para obtener asistencia personalizada.

Consejos para Maximizar el Uso de la Tarjeta Alimentar

Dado que la Tarjeta Alimentar está diseñada exclusivamente para la compra de alimentos, es importante que los beneficiarios la utilicen de manera eficiente. Aquí algunos consejos útiles:

  • Priorizar la compra de alimentos básicos como leche, carne, frutas, verduras y productos secos.
  • Aprovechar descuentos y promociones en los supermercados que aceptan la Tarjeta Alimentar.
  • Evitar compras impulsivas y planificar un menú semanal para optimizar el gasto.

Posts Similares

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *